Curso

𝗟ectura e Interpretación de Planos para Edificaciones

Solicita mas información

*obligatorio

Sobre el Curso

El curso de especialización: Lectura e Interpretación de Planos para Edificaciones, brinda una formación clave. Consta de 30 horas de clases online con metodologías activas y enfoque práctico.
Permite desarrollar habilidades para una lectura precisa y profesional de planos.
Facilita la comprensión de proyectos  constructivos y mejora la ejecución en obra.
Dirigido a estudiantes, técnicos y profesionales del sector construcción

Objetivo

Capacitar a estudiantes, profesionales y el público en general en el uso avanzado de Microsoft Excel, proporcionando herramientas prácticas y teóricas para optimizar tareas, tomar decisiones informadas y mejorar el desempeño profesional en cualquier sector.

Dirigido

Profesionales, estudiantes y emprendedores interesados en el análisis y visualización de datos, especialmente quienes buscan mejorar la toma de decisiones con herramientas de inteligencia de negocios.

Metodología

Clase 100% Practica – 1 práctica y 1 trabajo final (durante el curso).

Certificación

1. Certificado Digital
Al haber aprobado el Curso con un promedio ponderado mayor ó igual a 14,
se le otorga al participante un Certificado de aprobación a nombre de la
Universidad Nacional de Ingeniería.

2. Constancia de Asistencia
Al participante que no cumpla con los requisitos de certificación, se le
otorgará una Constancia de Asistencia del Curso, para lo cual el alumno
deberá contar con una asistencia a clase mínima del 80%. En el caso de no
cumplir con dicho requerimiento no se emitirá dicha Constancia.

Requisitos

Ninguno

Inversión

Costo Regular S/400

(*) Consulte con un asesor los DESCUENTOS a alumnos, ex alumnos, graduados, participantes grupales y corporativos.

Inicio

04 de agosto

Modalidad

online en vivo

}

Horario

lun, mie y vie de 6 pm a 8:30 pm

Duración

40 horas certificadas

Certificación

Certificado digital UNI con QR

¡Certifícate a nombre de la mejor universidad del Perú!

Nuestro certificado es reconocido y avalado por instituciones educativas y profesionales. Refleja la calidad de la formación recibida y es una valiosa acreditación para avanzar en el mercado laboral.

Docente

Ing. Mag(c) Carlos Ciro Yula Inca

Ingeniero civil graduado en la Universidad Nacional de Ingeniería Egresado de la Maestría en Gestión Tecnológica de la Construcción en POSGRADO-FIC UNI.
Experiencia como supervisor de proyectos en edificaciones
Experiencia como proyectista en proyectos civiles
Coordinador en áreas de mantenimientos para infraestructuras educativas.
Experiencia como Coordinador académico en programas educativos.

Temario

Introducción al Curso
  • Concepto de Planos de Proyecto y Anteproyecto-Especialidades del Proyecto.
  • Base Normativa.
  • Manejo de Escalas.
Plano de Topografía
  • Uso e importancia
  • Base Normativa y componentes
  • Planimetría y altimetría: curvas de nivel
  • Cortes topográficos
  • Benchmark y Punto de Estación
  • Elementos del contexto: vegetación, construcciones, vías, etc
Anteproyecto Arquitectónico
  • Uso e importancia
  • Base Normativa y componentes
  • Cuadro de Áreas y Cuadro Normativo
  • Plano de Ubicación – requisitos
  • Plano de Localización – requisitos
  • Sección vial
Plano de Arquitectura y Detalles Constructivos
  • Uso e importancia
  • Base Normativa y componentes
  • Cuadro de Áreas y Cuadro Normativo
  • Plano de Ubicación – requisitos
  • Plano de Localización – requisitos
  • Sección vial
Plano de Cimentación
  • Uso e importancia
  • Base Normativa y componentes
  • Niveles de pisos y terreno natural
  • Plano de planta y niveles
  • Detalles de cimentaciones
  • Plano de detalle de vigas de cimentación, zapatas y plateas
  • Cuadro de Columnas y Placas
  • Cuadro de notas y Especificaciones Técnicas
  • Simbología de elementos y cortes.
Plano de Aligerados
  • Uso e importancia
  • Base Normativa y componentes
  • Niveles de pisos y terreno natural
  • Plano de planta y vigas
  • Plano de detalle de vigas y losas
  • Simbología.
Plano de Instalaciones de Agua
  • Uso e importancia
  • Base Normativa y componentes
  • Concepto: teoría de Instalaciones Sanitarias – Agua
  • Acometida y medidores en unifamiliares y multifamiliares
  • Plano de distribución de redes de agua fría y caliente
  • Simbología – Accesorios, redes y notas.
Plano de instalaciones de desague
  • Uso e importancia.
  • Base Normativa y componentes.
  • Concepto: teoría de Instalaciones.
  • Sanitarias – Desagüe.
  • Plano de distribución de redes de desagüe.
  • Ventilación.
  • Diagramas isométricos.
Plano de instalaciones de electricidad
  • Uso e importancia.
  • Base Normativa y componentes.
  • Acometida, medidor y distribución.
  • Pozo Tierra, Cajas de Paso, Tableros e
  • interruptores diferenciales y térmicos.
  • Cuadro de Máxima Demanda.
  • Dispositivos estacionarios: electrobomba, terma, cocina eléctrica, portero mecánico, etc.
  • Distribución de Tomacorrientes.
  • Distribución de Artefactos de Iluminación 10.9.-
  • Distribución de Salidas de comunicaciones: TV Cable,
  • Intercomunicador, Internet, etc.
  • Simbología: salidas y terminales.
Planos de proyecto de especialidades de gas
  • Plano de instalación a gas.
  • Simbologías de instalaciones a gas.

Sigue nuestras redes

Contáctanos

Universidad Nacional de Ingeniería - UNI

Av. Túpac Amaru Nº210 - Rimac, Puerta Nº 3 Lima, Perú, Facultad de Ingeniería Mecánica - UNI

Correo Institucional

unielearning@uni.edu.pe

Correo Informes

informes@unielearning.net

WhatsApp Informes

974 539841
932 896014