Curso de Especialización

Ética en la Gestión Pública

Solicita mas información

*obligatorio

Sobre el Curso

En un mundo que exige transparencia, probidad y responsabilidad, la ética no es un complemento, sino el fundamento de un buen gobierno.
Este curso de especialización está diseñado para dotar a los servidores públicos y profesionales interesados de las herramientas y el conocimiento necesarios para tomar decisiones justas, gestionar recursos con integridad y fortalecer la confianza ciudadana.
Aprenderá a navegar dilemas éticos complejos, a aplicar marcos normativos de manera efectiva y a fomentar una cultura de servicio público basada en los más altos estándares de honestidad y compromiso.
Prepárese para ser el agente de cambio que la administración pública necesita.

Objetivos
  • Capacitar a los participantes para que puedan aplicar de manera efectiva los principios, valores y normas de la ética pública en su desempeño diario, asegurando una toma de decisiones íntegra, transparente y orientada al bien común y la confianza ciudadana.
  • Identificar y Analizar los principales dilemas y desafíos éticos que se
    presentan en la gestión pública contemporánea.
  • Aplicar el marco normativo nacional e internacional de la ética, la
    transparencia y la prevención de la corrupción en sus funciones.
  • Desarrollar y Promover mecanismos internos de integridad, códigos
    de conducta y buenas prácticas para prevenir conflictos de intereses
    y actos de corrupción.
  • Fomentar una cultura organizacional basada en los valores del
    servicio público, la rendición de cuentas y la responsabilidad social.
          Dirigido

          Este curso está especialmente diseñado para:

          • Servidores y Funcionarios Públicos de todos los niveles del gobierno (nacional, regional y local) que busquen fortalecer sus capacidades éticas y de gestión.
          • Profesionales de diversas áreas (Derecho, Administración, Contabilidad, Economía, etc.) que trabajen o deseen ingresar al sector público.
          • Consultores y Asesores que presten servicios a entidades gubernamentales.
          • Estudiantes de posgrado e investigadores interesados en la transparencia, la probidad y la lucha contra la corrupción.
          Metodología

          El programa se desarrollará en modalidad 100% virtual, garantizando un aprendizaje dinámico, participativo y práctico:

          • Clases sincrónicas en tiempo real: sesiones virtuales con docentes expertos mediante plataforma de videoconferencia.
          • Campus Virtual: acceso a materiales de estudio, lecturas, bibliografía digital, grabaciones de clases y foros de discusión.
          • Aprendizaje activo: resolución de casos prácticos, análisis de problemas reales y desarrollo de proyectos aplicados a diversos sectores.
          • Tutorías personalizadas: acompañamiento académico para resolver dudas técnicas y fortalecer la comprensión de los contenidos.
          • Proyecto Final Integrador: elaboración y presentación de un trabajo aplicado que demuestre la competencia adquirida en el curso.
          Certificación

          1. Certificado Digital
          Al haber aprobado el Diploma con un promedio ponderado mayor ó igual a 14, se le otorga al participante un certificado digital con QR a nombre de la Universidad Nacional de Ingeniería – Facultad de Ingenieria Mecánica.

          2. Constancia de Asistencia
          Al participante que no cumpla con los requisitos de certificación, se le otorgará una Constancia de Asistencia, para lo cual el alumno deberá contar con una asistencia a clase mínima del 80%. En el caso de no cumplir con dicho requerimiento no se emitirá dicha Constancia.

          Requisitos

          Ninguno

          Inicio

          25 de octubre

          Modalidad

          online en vivo

          }

          Horario

          sábados de 3p am a 7 pm

          Duración

          1 mes (40 hrs certificadas)

          Certificación

          Certificado digital UNI con QR

          ¡Certifícate a nombre de la mejor Universidad del Perú!

          Nuestro certificado es reconocido y avalado por instituciones educativas y profesionales. Refleja la calidad de la formación recibida y es una valiosa acreditación para avanzar en el mercado laboral.

          Docente

          Abog. Arturo Bobbio Carranza

          Abogado con más de 14 años de experiencia en la administración pública y privada, Maestro en Gerencia Pública y Doctor en Derecho. Especialista en Derecho Administrativo, Constitucional y Políticas Públicas, con una sólida trayectoria como asesor legal en ministerios, universidades y organismos
          del Estado. Su amplia formación y compromiso con la transparencia y el servicio público garantizan un enfoque práctico y actualizado sobre la ética en la gestión gubernamental.

          Temario

          Ética Pública – Cuestiones Básicas
          • Complejidad de la ética, moral y valores.
          • Conducta ética desde la perspectiva individual y organizacional.
          • Ética, Estado y ciudadanía.
          • Diagnóstico ético institucional.
          • Estrategias de sensibilización y motivación ética.
          • Mecanismos regulatorios e incentivos.
          • Cambio de cultura organizacional hacia la ética.
          Código de Ética y Sanciones Administrativas
          • Principios, deberes y prohibiciones éticas del servidor público.
          • Sanciones en caso de incumplimiento.
          • Procedimiento administrativo disciplinario:
          • Denuncia e investigación preliminar.
          • Instrucción y sanción.
          • Recursos impugnatorios.
          Delitos Contra la Administración Pública
          • Cohecho, negociaciones incompatibles, tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito.
          • Responsabilidad penal: autoría, participación, inmunidad y
            prescripción.
          • Órganos sancionadores y recursos impugnatorios.

          Sigue nuestras redes

          Contáctanos

          Universidad Nacional de Ingeniería - UNI

          Av. Túpac Amaru Nº210 - Rimac, Puerta Nº 3 Lima, Perú, Facultad de Ingeniería Mecánica - UNI

          Correo Institucional

          unielearning@uni.edu.pe

          Correo Informes

          informes@unielearning.net

          WhatsApp Informes

          974 539841
          932 896014